TRES DISTINCIONES EN EL CLUB DE PRODUCTO RUTA DEL IBÉRICO DEHESA DE EXTREMADURA
VICTORIANO CONTRERAS BARRAGÁN, HNOS, miembro de pleno derecho del club de producto Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura y única empresa que obtiene las distinciones en tres categorías: SECADERO, COMERCIO GASTRONÓMICO ESPECIALIZADO Y CORTADOR DE JAMÓN.
Compartimos con todos vosotros, los informes de auditorías favorables de nuestra adhesión al prestigioso Club de producto de la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura, en las categorías de Secadero, Comercio Gastronómico Especializado y en la modalidad de Cortador de Jamón. Se trata de la única empresa, que unifica estas 3 distinciones.
La Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura es uno de los productos turísticos que componen Extremadura Gourmet, una iniciativa de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, que nace en 2016 para impulsar el turismo gastronómico de la región y consolidar Extremadura como un destino gastronómico basado en la sostenibilidad, la calidad, la autenticidad, la innovación y la excelencia.
José Ángel Contreras/ Gerente:
“Estamos muy orgullosos de ser el único secadero de Monesterio y en general de ser la única empresa que ha obtenido las tres distinciones que forman parte de este prestigioso Club y de éste itinerario de turismo gastronómico que convierte a la ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura, en un viaje por la cultura, la tradición y el sabor de un alimento singular. Gracias, porque seguiremos trabajando y apostando por iniciativas como ésta que ponen en alza nuestro producto estrella, el mejor jamón del mundo.”
SECADERO: INFORME DE EVALUACIÓN PARA ADHESIÓN A LA RUTA DEL IBÉRICO DEHESA DE EXTREMADURA
“La empresa ERA EL PEÑASCO, fabrica todos los productos del cerdo ibérico extremeño, con más de cien artículos, todos ellos de elaboración propia. La fábrica tiene más de medio siglo de experiencia en el sector, en un enclave perfecto para la curación de quesos y jamones: Monesterio. Los jamones y productos ibéricos de Victoriano Contreras Barragán, Hnos, se curan al aire de las sierras de Tentudía, Aguafría y el Castillo, dando como resultado piezas selectas con el color, aroma, consistencia, salazón, veteado y jugosidad perfectas.
Victoriano Contreras Barragán, Hnos, elabora embutidos caseros, lomos y lomitos, embutidos extra, salazones y loncheados de todos ellos para que cada día sea más fácil disfrutar de la excelencia de estos productos de la tierra. La empresa dispone de una completa página web desde la que se pueden adquirir sus propios productos ibéricos y otros típicos de Extremadura como miel, pimentón, aceites o vinos entre otros. Además, desde esta misma web se puede obtener información sobre las visitas guiadas a sus instalaciones.
VALOR POTENCIAL QUE APORTA A LA RUTA DEL IBÉRICO:
Victoriano Contreras Barragán, Hnos, es una empresa con una dilatada trayectoria en el ámbito de la producción y comercialización de productos derivados del ibérico. Esta empresa basa su actividad en criterios de calidad y en el cuidado al producto autóctono de Extremadura. Esto supone que otros participantes de la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura cuentan con un comercio y proveedor de referencia en la región”
COMERCIO GASTRONÓMICO ESPECIALIZADO: INFORME DE EVALUACIÓN A LA RUTA DEL IBÉRICO DEHESA DE EXTREMADURA
El comercio gastronómico se encuentra localizado en las propias instalaciones del secadero que la empresa tiene en la zona de acceso principal de la localidad. Por lo que, la visibilidad del espacio es idónea para las personas que deseen visitar la localidad. Originalmente concebido como un comercio gastronómico orientado a la venta de sus producciones de derivados del cerdo ibérico ha evolucionado hacia una tienda gourmet donde se puede adquirir desde productos ibéricos de fabricación propia hasta aceite, queso, miel, vino, cerveza, etc. Pero, siempre con la particularidad de ser producciones artesanales y, en la medida de lo posible, de proximidad como manera de fomentar y promocionar la visibilidad de los excelentes productos que ofrece la comarca.
La ubicación del comercio en las propias instalaciones del secadero permiten a la empresa ofrecer experiencias in situ que permiten al consumidor sumergirse plenamente en el universo del cerdo ibérico, tales como: visitas guiadas a las instalaciones para conocer todo el proceso de producción del jamón ibérico, cata y degustación de sus productos y corte a cuchillo en vivo de jamón ibérico.
Valor potencial que aporta a la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura
Originalmente, el secadero se encuentra adherido a la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura y ofrecen visitas guiadas a sus instalaciones de más de 5.000 m2.
Este atractivo ofrece la posibilidad al comercio gastronómico de sumergir a su clientela en el universo del ibérico mediante el apoyo de visitas guiadas a las instalaciones y de catas y degustaciones en el establecimiento. Teniendo en su producción propia un ejemplo de producción artesana adaptada a las nuevas tecnologías, a los más estrictos controles de calidad y produciendo de forma responsable y sostenible.
Sin duda, sus más de 100 años de experiencia, y 3 generaciones, en el sector del porcino de calidad se ponen al servicio del comercio gastronómico para ofrecer los mejores productos gourmet que ofrece la comarca y, por extensión, de la región extremeña.
Desde el punto de vista objetivo, el establecimiento cumple tanto con los requisitos obligatorios como con los recomendables, es decir, satisface las condiciones para ser certificado por el Club de Producto.
Desde el punto de vista cualitativo se constata que, en base a la trayectoria familiar y profesional de más de 100 años en el sector del ibérico, de la calidad de la oferta que expone a sus potenciales clientes y del gran interés demostrado en alcanzar su certificación por el Club de Producto, este establecimiento puede aportar un valor tangible a la Ruta del Ibérico Dehesa de Extremadura, debido a que:
Dispone de una amplia oferta de productos derivados del ibérico, incluido el jamón, y una diversa oferta de productos gourmet elaborados en Extremadura.
- El equipo gestor de comercio atesora un profundo conocimiento del mundo del ibérico y de los agentes relacionados con el sector, tanto desde la perspectiva comercial como desde la turística.
- El establecimiento cuenta con una persona cortadora de jamón que lo que aporta el valor añadido de poder realizar demostraciones de corte en el establecimiento.
- Los elevados estándares de calidad que aplican a todo su desempeño profesional, desde la producción hasta la venta y la difusión de la liturgia del ibérico en certámenes diversos.
CORTADOR DE JAMÓN
Francisco Javier Aguza “Macareno” presenta una dilatada y galardonada trayectoria profesional en el mundo del ibérico, concretamente, se ha reconocido su labor como Maestro Cortador de jamón a lo largo de la geografía española con más de 14 galardones y premios en su haber. Entre ellos, y por su impacto mediático consiste en haber conseguido el World Record Guinness denominado “horas seguidas cortando jamón” con un total de 33 horas, 2 minutos y 12 segundos. También, es muy reconocido su perfil como formador impartiendo cursos de corte de jamón para diversas entidades públicas y privadas.
Francisco Javier Aguza “Macareno” / Maestro Cortador Oficial de Victoriano Contreras Barragán, Hnos
Su trayectoria profesional se encuentra estrechamente ligada a la empresa Victoriano Contreras Barragán y Hnos, de la que es el cortador oficial de jamón, y donde desempeña una labor importante como difusor de la cultura y liturgia del jamón ibérico a las personas que solicitan visita guiada a las instalaciones. Además, como valor añadido al producto estrella del secadero, el jamón ibérico, lonchea y deshuesa las piezas que adquieren los clientes en sus instalaciones, o a través de la web de la propia empresa.
Desde el punto de vista objetivo, el profesional cumple tanto con los requisitos obligatorios como con los recomendables, es decir, satisface las condiciones para ser certificado por el Club de Producto. A estos criterios objetivos se ha de añadir que, en base a la trayectoria profesional, el cortador añade alternativas a la Ruta de Ibérico Dehesa de Extremadura de elevado valor, ya que por su experiencia, su conocimiento de la cultura del ibérico y su capacidad de tejer relaciones de colaboración con otros agentes de la Ruta, ofrece la posibilidad de diseñar experiencias de interés desde la perspectiva turística y de aportar alternativas con capacidad de promover el crecimiento del Club de Producto y de las empresas certificadas.